
dibujo-ilustracion-decoracion-escultura-pintura-efectos especiales-muebles raros-objetos-atrezzo
- atrezzo (3)
- atrezzo y juegos (3)
- decoracion (decoration) (5)
- dibujos (drawings) (57)
- disfraces (costumes) (2)
- efectos especiales (special effects) (11)
- escultura (sculpture) (13)
- ilustración (illustration) (69)
- memorias (1)
- muebles raros (weird furniture) (12)
- objetos raros(weird objects) (1)
- pintura (paintings) (12)
- talleres (workshops) (5)
CONTACTO:
viernes, 24 de abril de 2009
lunes, 13 de abril de 2009
Atriles raros para libros. -- Weird lecterns
martes, 7 de abril de 2009
Esculturas para el Concurso Regional de Artes Plasticas de CajaCanarias 2008-2009. Regional Sculpture Competition CajaCanarias Plastic Arts 2008-2009
Son dos obras ideadas para una futura exposición y realizadas para el concurso. Ambas obras ESTÁN A LA VENTA y llevan el título de SOBERBIA, que hace referencia al pecado capital que condenó a Luzbel.
Es un simbolismo de los miedos y defectos que nos dominan diariamente que ocultamos bajo una imagen, tanto de los demás como de nosotros mismos, de falsa seguridad y arrogancia. Junto a todo esto está el autoengaño de trasladar la culpa a otros o a algo ajeno a nosotros, de ahí la representación mitológica de un ser artificial convenientemente vengativo. Por eso las piezas representan a un Ángel femenino con las alas rotas y dobladas tras la caída al ser expulsado, atormentado tanto por el abandono como por el peso de la responsabilidad de las miserias humanas.
En la primara escultura intento enfatizar más el abandono, convirtiéndola en una marioneta sin hilos y mutilada por la caída, como un muñeco roto y abandonado. De ahí que sea una talla en madera Sapeli con alas de latón dorado.



Es un simbolismo de los miedos y defectos que nos dominan diariamente que ocultamos bajo una imagen, tanto de los demás como de nosotros mismos, de falsa seguridad y arrogancia. Junto a todo esto está el autoengaño de trasladar la culpa a otros o a algo ajeno a nosotros, de ahí la representación mitológica de un ser artificial convenientemente vengativo. Por eso las piezas representan a un Ángel femenino con las alas rotas y dobladas tras la caída al ser expulsado, atormentado tanto por el abandono como por el peso de la responsabilidad de las miserias humanas.
En la primara escultura intento enfatizar más el abandono, convirtiéndola en una marioneta sin hilos y mutilada por la caída, como un muñeco roto y abandonado. De ahí que sea una talla en madera Sapeli con alas de latón dorado.




sábado, 4 de abril de 2009
Mi primer "pinito" con Photoshop. -- My first test with Photoshop
Suscribirse a:
Entradas (Atom)